Funciones del Lenguaje
La función principal del lenguaje humano es comunicar.
La comunicación humana, sin embargo, opera de maneras
distintas según el tipo de mensaje que queramos trasmitir o
el tipo de comunicación que busquemos sostener con uno
o varios interlocutores.
Para esta, existen diferentes funciones lingüísticas . Román Jakobson las clasifica en seis: referencial, conativa, emotiva, fática, metalingüística y poética.
Función Referencial.-

- Ayer la policía capturó al criminal.
- Mañana habrá luna llena.
- En la tele darán una película de romanos.
Función Conativa.-
La función conativa o apelativa es la función de mandato y pregunta.
Mediante el uso de esta función se pretende causar una reacción en el receptor. Es decir con esta función se pretende que haga algo o que deje de hacer. Ejemplos:
- ¡Haz un café!
- ¡Abre la puerta!
- Mira esto.
Función Emotiva.-
La función emotiva expresa sus pensamientos o sentimientos, voluntades, deseos, aspiraciones, etc.
Tiene que ver con el yo propio, a pesar de poder ir dirigida a un receptor indeterminado. A veces incluso el receptor es el mismo emisor, cuando se trata de pensamientos íntimos o de deseos incluso expresados en voz alta. Ejemplos:
- ¡Cómo me duele el costado!
- Me gustan mucho los helados.
- Pienso en los felices que éramos entonces.
Función Fática.-
Está relacionada con el canal, sobre todo. Inicia, prolonga o corta la comunicación. Ejemplos:
- ¡Hola!
- ¿Me escuchas?
- Como iba diciendo…
- De acuerdo.
Su contenido informativo es escaso y es, entre las distintas funciones del lenguaje, la única que sirve para facilitar el contacto social o informativo.
Función Metalingüística.-

- Héroe se escribe con hache; además se acentúa por ser palabra esdrujúla.
- La definición de libro es: el objeto escrito e impreso para transmitir información.
Función poética o estética tiene que ver con la forma en la cual está expresado el mensaje. Por supuesto, es la función que más tiene que ver con la literatura y la expresión escrita. Un ejemplo claro sería un poema o un relato. Ejemplos:
- Amar es cuando la proteges de la lluvia y el viento. Amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo.
Recuperado el.- 04/Mar/2018 - 05/Mar/2018
https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/540/Funciones-del-lenguaje
Hecho por:
Hecho por:
- Nadia Fernanda Valenzuela J.
- Yessica Arvizu López
- Luis Alberto López Ponce
- Diego Luna Robles
Comentarios
Publicar un comentario